El Roewe D6, un vehículo eléctrico producido por el fabricante chino de automóviles SAIC Motor Corporation, ha alcanzado un nuevo récord mundial Guinness de eficiencia energética antes de su lanzamiento oficial al mercado chino. Según un informe de AzerNews, el vehículo demostró cifras impresionantes de consumo energético durante una prueba de conducción exigente en la autopista Qinghai-Tíbet.
El viaje de prueba duró cinco días, desde Lhasa, en la Región Autónoma del Tíbet, hasta Xining, capital de la provincia de Qinghai. A lo largo de esta exigente ruta, con una altitud promedio de casi 4,000 metros sobre el nivel del mar, el Roewe D6 consumió tan solo 9.125 kilovatios-hora de electricidad por cada 100 kilómetros. Esta notable estadística destaca la eficiencia del vehículo en condiciones de conducción extremas, al transitar por un terreno conocido por sus desniveles.
La ruta incluyó el ascenso al Paso Tangula, que se eleva a 5,231 metros, y atravesó diversas zonas montañosas, como las montañas Kunlun. La prueba también se enfrentó a condiciones climáticas severas, como tormentas de nieve y temperaturas que alcanzaron los -12 °C, lo que puso a prueba aún más las capacidades del vehículo eléctrico.
El Roewe D6 está equipado con un solo motor eléctrico que genera 129 caballos de fuerza, combinado con una batería de 42.8 kWh que le permite una autonomía de 450 kilómetros. Una variante alternativa del D6 ofrece un motor más potente de 143 caballos de fuerza y una batería de 53.9 kWh, que alcanza una autonomía extendida de hasta 520 kilómetros.
La marca Roewe tiene un historial de establecer récords; el Roewe D7, su modelo híbrido enchufable, fue reconocido previamente por Guinness por tener la mayor autonomía de conducción de cualquier híbrido enchufable, habiendo recorrido 2,208 kilómetros en un solo viaje en 2024.
En el contexto del creciente mercado de vehículos eléctricos en China, la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China informó que Roewe vendió 197,948 vehículos en 2024, consolidando su posición como un actor importante en el sector.
La autopista Qinghai-Tíbet, a menudo conocida como el "Techo del Mundo", es reconocida como una de las rutas más difíciles para vehículos, ya sean de combustión o eléctricos. Lograr un récord de eficiencia de combustible en condiciones tan exigentes no solo subraya los avances tecnológicos en vehículos eléctricos, sino que también señala su papel en la evolución de los diversos entornos de conducción, antes dominados por los vehículos de gasolina tradicionales.